La trenza. Ha ido desapareciendo de nuestros desayunos, para dejar su sitio a bollería congelada. Lástima.
INGREDIENTES
|
ELABORACIÓN
Disolver la levadura en la leche y añadir el agua.
Poner la mantequilla en punto pomada.
Juntar y envolver los dos tipos de harina en un bol.
Hacer un hueco en el centro de las harinas y añadir el huevo, el azucar, la sal, la mantequilla y la ralladura de naranja. Mezclar con espátula de madera.
Añadir la mezcla de leche, agua y levadura disuelta y seguir mezclando.
Cuando la masa se despega de las paredes, seguir trabajando en mesa.
Si es necesario, poner algo de harina para poder trabajar mejor.
Amasar hasta conseguir una masa homogenea, que se despega de la mesa y es elástica,
Hacer una bola y recubrir con film pero solo por encima sin pegar el film al plato. Cuidado !! si haceis eso impedireis que la masa suba. Dejad la masa leudar (es decir subir) hasta que alcance el doble del volumen. Para ello ponedla en un lugar caliente (38º a 40º) y sin corrientes de aire.
Cuando haya subido, la sacamos el aire amasando y porcionamos la masa en cordones de 30 gramos y 18 cm de longitud. Con estas medidas obtenemos unas trenzas para desayuno. Si os gustan mas pequeñas, pues ya sabeis, poned menos cantidad.
Tomais tres cordones y los trenzais aprisionando los extremos.
Los dejais nuevamente leudar hasta que dupliquen volumen.
Por último, los pintais con huevo batido y esplovoreais bien de azucar.
Los meteis al horno precalentado a 210º y los teneis hasta que doren, es decir unos 15', dependiendo del horno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario