Un buen pan y ajos de calidad. Las claves de una sopa que comían nuestros antepasados hace 500 años!!!!. Esta receta os trasladará a la Castilla del siglo XVI. Una receta muy sencilla y que es uno de los platos mas consumidos de la gastronomía española. Disfrutad de los sabores de las raíces de nuestra cocina.
INGREDIENTES
- 120 gr. de pan de hogaza
- un chorro de aceite de oliva
- 3 dientes de ajo
- 50 gr. de recortes de jamón
- 2 cucharillas de pimentón
- 800 ml. de caldo de carne
- 2 huevos
- sal al gusto
ELABORACIÓN
Compra un buen pan de hogaza y déjalo envejecer un par de días.
Pasado ese tiempo, corta del pan, unas láminas gruesas como de 1 cm. (mira el video para hacerte una idea).
Hazte con un hueso de codillo y rebaña el jamón. Reserva estos recortes.
Pica los ajos en rodajas y pon un chorro de aceite de oliva a calentar a fuego medio en una sartén.
Cuando esté el aceite caliente, mete el ajo y dale unas vueltas. No dejes que se haga del todo y añade los recortes de jamón. Sigue removiendo, pero poco tiempo. Solo queremos que se rehogue un momento, no queremos freirlo.
A continuación mete el pan que has migado y dale unas vueltas para que se tueste un poco.
Añade el pimentón y que todo se mezcle muy bien.
Por último, introduce el caldo de carne. Usa un caldo suave, que no tenga demasiado sabor, para que el ajo tome protagonismo. Pon sal a tu gusto.
Espera el hervor y deja cocer lento 10 minutos.
Casca dos huevos y los pones en la sopa. Tapa y espera 5 minutos. A mi me gusta que la yema quede solida. Si te gusta líquida, espera solo 3 minutos. Sirve muy calentita en plato de barro.
Bueno......... pues ya tienes una sopa que es historia viva de cocina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario