A ver si os gusta.
INGREDIENTES
- 400 gramos harina fuerte
- 100 gramos azucar
- 70 gramos mantequilla
- 17 gramos levadura fresca
- 1 gramo sal
- 15 mililitros ron blanco
- 4 mililitros agua de azahxzar
- 5 gramos ralladura de piel de naranja
- 1 huevo
- 100 mililitros agua
- 30 mililitros leche
- - PARA LA DECORACION
- - almendra,azucar, huevo y cerezas en almibar
Mezclar la leche y el agua un poquito templada y disolver la levadura fresca (también denominada, prensada o de panadero) y reservar.
En un bol aparte, mezclar la harina fuerte cernida con la ralladura de naranja, el agua de azahar, la mantequilla ablandada, el ron, la sal, el azúcar y el huevo.
Unir las fases líquida y sólida.
Con una paleta de madera, mezclar bien. Cuando la masa se va despegando de las paredes del bol y nos cuesta trabajar con la espátula, pasamos la masa a la mesa y seguimos amasando con las manos.
Durante unos minutos trabajaremos hasta obtener una masa, homogénea, elástica y no pegajosa.
Dejaremos reposar la masa con una capa de film por encima que no impida leudar a la masa. Ponedla en un lugar sin corrientes y calentito. El objetivo es obtener una masa que triplique su volumen. Esto puede llevar de una a dos horas o mas, dependiendo de la temperatura ambiente. Entre 34ºC y 40ºC la masa sube estupendamente (nosotros sudaremos demasiado).
Cuando la masa haya triplicado, amasaremos un par de minutos y la dividiremos en tres partes iguales.
Con cada parte formaremos una especie ce cordón gordo de unos 45 cm. de longitud.
Una vez que tengamos los tres cordones, los trenzamos, formando.... una trenza.
Pondremos la trenza sobre papel de horno en una bandeja también de horno y dejaremos que nuevamente leude (esta vez necesitará menos tiempo).
Una vez ha subido la masa otra vez, pintamos la masa con el huevo batido y decoramos con las cerezas en almibar, la almendra laminada y el azúcar humedecido con agua (ver video).
Metemos en horno precalentado a 190ºC durante 20 ó 25 minutos. Depende de cada horno.
Sale una pieza de bollería muy rica, similar al Roscón de Reyes, pero mas jugosa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario