Que la Navidad no nos sorprenda sin saber qué cocinar !
Son varios días festivos y varias las posibilidades de hacer cosas interesantes e intentar no repetir platos.![]() |
Canapés variados |
Este tipo de menús, con numerosos entrantes, nos complica bastante el trabajo y no nos libera de la elaboración de algún plato de fondo, es decir una carne o un pescado.
La mayoría de los entrantes, presentan casi la misma dificultad que la preparación de un plato principal, sobre todo los aperitivos calientes.
Dentro de los aperitivos posibles para las fiestas navideñas, se distinguen fundamentalmente dos tipos: los canapés y las tapas o pinchos. La diferencia básica entre ellos, es el tamaño, ya que el canapé se suele preparar para consumir de un solo bocado.
Los canapés son de menor dificultad y en muchas ocasiones, dado su reducido tamaño, se forman a partir de productos ya elaborados, como patés, quesos, ahumados, escabeches.....
Como base, para apoyar el producto final, se suelen usar biscotes, que son pequeñas rodajitas de pan.
También se puede usar galletas saladas y pan de molde recortado con molde.
Otro formato muy habitual es el de la tartaleta, que queda muy bonito, pero el problema es su alto
En muchos casos, desgraciadamente resultan necesarias, pues nos permite ofrecer rellenos cremosos que tienden a escapar en las superficies planas.
Una posibilidad de no renunciar a presentar vuestros canapés en tartaleta, es que las fabriquéis vosotros mismos.
Os saldrán mucho mas baratas y son bastante fáciles de hacer.
Si queréis ver como se hacen, mirar lo sencillas que son en el video que os dejo.
En HISPACOCINA tenéis algunos canapés preparados usando pequeñas porciones de pan normal.
Los he separado en dos partes, aquí os los dejo por si queréis echarles un vistazo.
No obstante, donde reside mayor dificultad es en la preparación de tapas o pinchos y es donde mejor podemos expresar nuestra cocina. En muchos de los casos, la tapa o pincho, ofrece el mismo nivel de dificultad que un plato principal.
En HISPACOCINA hemos elaborado un gran número de estos aperitivos. Seguro que algunos, pueden ser candidatos para ocupar sitio en vuestra mesa en las Fiestas Navideñas.
Los hemos clasificado en calientes y frios.
Seguro que los aperitivos calientes, os llamarán mas la atención, el problemilla es que si hacemos varios, los tenemos que ir sacando en su punto y eso a veces supone cocinar casi en el momento, con los problemas que eso conlleva en días tan señalados y con tantos comensales.
Un truco consiste en tener los platos casi terminados y darles el último golpe en el momento o tenerlos finalizados y mantenerlos en caliente en la puerta del horno encendido.
Seguro que los aperitivos calientes, os llamarán mas la atención, el problemilla es que si hacemos varios, los tenemos que ir sacando en su punto y eso a veces supone cocinar casi en el momento, con los problemas que eso conlleva en días tan señalados y con tantos comensales.
Un truco consiste en tener los platos casi terminados y darles el último golpe en el momento o tenerlos finalizados y mantenerlos en caliente en la puerta del horno encendido.
TAPAS CALIENTES
|
||
Tortitas de patata y cebolla
con huevo de codorniz |
Brochetas de croquetas gourmet de jamón
|
Paquetitos de calabacín con crema de morcilla
|
Saquitos de morcilla y manzana
|
Milhojas de calabacín con gulas
|
Champiñones rellenos de jamón
|
Los aperitivos fríos, siempre nos darán menos problemas, pues los podremos tener preparados con la anterioridad que deseemos.
Aquí os dejo una buena colección de ellos.
TAPAS FRÍAS
|
||
Huevos al estilo mandarín
|
Medias noches con diferentes rellenos
|
Pimientos con crema de surimi
|
8 Tomates vascos
|
Patatas alioli
|
Aceitunas fritas con variantes
|
Me gustaría comentaros, que cada vez tienen mas aceptación las sopas frías, sobre todo teniendo en cuenta que solemos cometer algún exceso en la alimentación en las fiestas.
Por eso las bebidas frías, de base vegetal y con un punto salado o ligeramente ácido, tienden a aliviar un poco los síntomas de ese exceso. El ajoblanco, el gazpacho y el salmorejo son tres buenos ejemplos de estas sopas.
Las podemos servir en su forma clásica o en vasos de chupito y veréis como tienen gran aceptación.
Son fáciles de preparar, aquí os dejo como hacerlas.
CHUPITOS DE SOPAS FRÍAS
|
||
Ajoblanco
|
Salmorejo
|
Gazpacho
|
Por último deciros que si tenéis alguna duda con estos platos, dejéis los comentarios que queráis y trataré de contestaros a todos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario