Con los garbanzos que nos sobren (si es que sobran) del cocido, hacemos una tortilla tipo española, riquísima. Añadimos un poco de pimiento y cebolla y le damos un punto meloso... que resulta delicioso.
INGREDIENTES (4 raciones)
- 250 gr. de garbanzos cocidos
- 3 cucharadas de aceite de oliva
- 1 trozo de pimiento rojo
- 1 trozo de pimiento verde
- 1 cebolla mediana
- 4 huevos
- sal al gusto
ELABORACIÓN
Lavar los pimientos y la cebolla.
Pelamos la cebolla y la picamos en dados finos. Reservamos.
Picamos también un trozo de pimiento rojo y otro de pimiento verde en dados del mismo tamaño que antes. Reservamos.
Ponemos dos cucharadas de aceite de oliva en una sartén a fuego medio bajo y añadimos el picado de cebolla y pimientos con la cantidad de sal que nos guste. Tened en cuenta que no añadiremos mas sal a la receta.
Rehogamos durante 15 minutos con una tapa puesta, para que no se escape ni una gota de sabor.
Los garbanzos cocidos, preferiblemente del cocido, pueden incluir algún trocito de carne, tocinillo, verdura del cocido... en fin, cosa rica. Con un tenedor chafamos algunos de los garbanzos, para que se conviertan en una mezcla harinosa, que se unirá mejor a la verdura rehogada.
Cascamos cuatro huevos y los batimos. Añadimos el rehogado y los garbanzos ( y si queremos rectificamos el punto de sal) y mezclamos todo muy bien. Dejad reposar la mezcla 10 minutos.
Preparamos una sartén con una cucharada de aceite de oliva y la ponemos a fuego medio.
Cuando este caliente, añadimos toda la mezcla anterior y con una espátula vamos delimitando los bordes.
Movemos la sartén para asegurarnos que la tortilla quede suelta y no se nos pegue al fondo.
Después de un par de minutos (moderar el fuego), damos la vuelta a la tortilla ayudándonos de un plato.
Ponemos otra vez la mezcla en la sartén y seguimos cuajando otro par de minutos.
Mi truco es darle otra vuelta, para que la tortilla no suba de color y controlar mejor el nivel de cuajado. Podemos comprobar su dureza presionando con el dedo. Cuando quede a nuestro gusto... fuera... a comer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario