LOCALIZADOR DE RECETAS


   BUSCAS UNA RECETA DE .........             

COCINOGRAMA: GULAS EN CALABACÍN


COCINOGRAMA es la forma mas intuitiva de seguir una receta.
El término COCINOGRAMA, no existe. Me lo he inventado, para dar nombre a la manera más sencilla y rápida de ver globalmente una receta de cocina.
Normalmente las recetas son siempre una lista de ingredientes y después una explicación de la elaboración. Este tipo de documentación tiene algunos puntos débiles:
  • No queda claro el orden de los procesos a realizar y tampoco si alguno de ellos se puede ejecutar en paralelo. Los procesos paralelos, nos ayudan a reducir los tiempos de trabajo.
  • No se especifican los utensilios recomendados para tratar cada ingrediente. Si preparamos previamente los utensilios, nos organizaríamos mejor.
  • No es sencillo saber donde enviar los diferentes productos que vamos obteniendo a los siguientes procesos. Eso es debido a que la explicación a través de un texto plano, provoca una ejecución secuencial, pero no es fácil indicar como enganchar las diferentes etapas de la receta.
El COCINOGRAMA  es un dibujo (realmente es un diagrama de proceso) que nos permite manejar los ingredientes, los utensilios y los procesos de cocina de forma precisa, ordenada y visual.
Para que os hagáis una idea, es como si necesitáis hacer un viaje y tenéis que elegir entre que os lo cuenten en un texto con los giros, los cruces, los nombres de los pueblos.... o utilizáis un mapa con la ruta marcada y aclaraciones en cada punto de interés. Desde luego yo me quedo con el mapa.

Como veis en la imagen, las flechas nos indican donde entra cada ingrediente y cantidad con sus utensilios y procesos a realizar.
Espero que os resulte de utilidad la idea. Yo cuando realizo una receta nueva, alguna que me invento o que incluyo modificaciones importantes, siempre me hago un COCINOGRAMA y me lo llevo a la cocina.



INGREDIENTES
  •  1 calabacín mediano
  •  120 gr. de gulas
  •  harina
  •  1 pizca de sal
  •  1 huevo
  •  50 gr. de queso rallado
  •  1 guindilla
  •  4 bases de canapé (o pan)
  •  zanahoria (decoración)

ELABORACIÓN

Añadir aceite a la sartén y rehogar los ajos y la guindilla picados.
Después, añadir las gulas y rehogar también un par de minutos. Reservar.
Por otro lado, cortar en rodajas el calabacín y pasar por harina y huevo batido.
Poner aceite en sartén y a fuego medio-alto, freir las rodajas de calabacín un par de minutos por cada lado y sacar a papel absorbente.
Preparar bandeja de horno con papel y montar piso de calabacín y piso de gulas, Montar 3 pisos. En el último, coronar con queso rallado.
Gratinar en horno y en salida decorar con clavel de zanahoria (opcional).

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Translate