LOCALIZADOR DE RECETAS


   BUSCAS UNA RECETA DE .........             

HOJALDRE DE SALMÓN AL HORNO


Lomos de fresco salmón cubiertos de una fina bechamel aromatizada con hierbas provenzales y mostaza antigua, todo ello dentro de una hojaldre dorado y cocinado al horno. No se puede describir, hay que probarlo.

INGREDIENTES
  • 600 gr. de salmón
  • 2 hojas de hojaldre
  • 1 huevo
PARA LA BECHAMEL
  • 50 gr. de mantequilla
  • 2 chalotas 
  • 4 cucharadas de harina
  • 1 cucharada de hierbas  provenzales
  • sal al gusto
  • pimienta blanca molida al gusto
  • 250 ml. de leche
  • 250 ml. de nata líquida
  • 2 cucharadas de mostaza  a la antigua



ELABORACIÓN
Calentamos la mezcla de leche y nata y mantenemos caliente.
Retiramos la piel de las piezas de salmón fresco. Es preferible trabajar con piezas de lomo de altura aproximada de 4 ó 5 cm.
Ponemos a fuego medio la mantequilla en una sartén. Cuando esté derretida,  añadimos las chalotas
finamente picadas y rehogamos durante unos minutos hasta que se ablandan.
Agregamos la harina y cocinamos a fuego moderado durante 2 minutos. Añadimos la sal, la pimienta blanca molida y las hierbas provenzales. Mezclamos bien.
Incorporamos poco a poco  la mezcla de leche y nata que viene calentita.
Cocinaremos esta mezcla durante al menos 12 minutos hasta alcanzar el punto de densidad deseado (ver video).
Finalmente añadimos la mostaza y mezclamos removiendo. Tapamos con papel de aluminio y dejaremos templar. Reservamos.
Recortamos las láminas de hojaldre según el tamaño de nuestro salmón y dejaremos un margen sobrante de 7 cm. para luego poder cerrar bien.
Ponemos papel de horno en bandeja de horno y sobre este, los trozos de salmón. Sobre el salmón ponemos una gruesa capa de bechamel. La capa debe de ser muy gruesa. Intentaremos usar toda la mezcla que hemos cocinado.
Tened cuidado para dejar al menos 5 cm. de borde libre en el hojaldre. Barnizamos el borde con huevo batido.
Cubrimos con la otra lámina de hojaldre y plegamos éste, ajustándonos al salmón (ver video).
Si los bordes no forman un rectángulo mas o menos perfecto, cortamos con un cuchillo afilado.
Volvemos a barnizar con huevo y plegamos los bordes cerrando. Presionamos con un tenedor para asegurarnos.
Con los recortes sobrantes de las láminas, podemos hacer algunas figuras con cuchillo o moldes cortapastas (estrellas, peces, flores....). Los situamos encima del hojaldre y barnizamos nuevamente.
Metemos a horno precalentado a 200ºC.durante 25 minutos.
Sacar de horno, dejar templar y cortar en porciones con cuchillo de sierra.

6 comentarios:

  1. Hola,
    Estoy mirando el vídeo y me parece más una masa quebrada... Es posible? Me gustaría hacer la receta para Navidad.
    Gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Mariana. La masa es hojaldre. Lo puedes comprar en Hipercor. Puedes usar el congelado o el refrigerado. Yo usé este último. Aunque no debiera hacer publicidad gratuita, ahora que no nos lee nadie, te diré que en concreto es hojaldre La Cocinera. Saludos y Felices Fiestas, Mariana.

      Eliminar
  2. Mucha gracias por contestar!! Probaré el refrigerado, no soy de muchos congelados...
    Felices Fiestas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es un buen hojaldre, gordito y manejable. Ya sabes, un poco de harina en mesa no le vendrá mal cuando lo manipules. Para cualquier cosa, no dudes en preguntarme. Felices Fiestas !!!!!

      Eliminar
    2. Estupenda receta, perfectamente explicada y con un resumen en forma de mapa de conceptos clarísimo. Me ha encantado, ¡lo haré!...¡¡Muchas gracias!!

      Eliminar
    3. Hola Lola. Como me gusta el comentario que haces sobre el mapa de conceptos final. Lo incluyo porque yo siempre guardo las recetas con ese formato. Es muy operativo, pero me da la sensación que ha pasado desapercibido para la mayoría.
      Lola, feliz 2016 y que los Reyes sean generosos contigo. Un abrazo !!!

      Eliminar

Translate