Deliciosa mermelada de fresa, sana, natural, untuosa y con un sabor a nuestra medida. Ni conservantes ni colorantes ni nada de nada. Solo fresas, azúcar, limón y .... un secreto que no os contaré. Tenéis que verlo. Además os cuento las claves para que se os conserve durante todo el año.
INGREDIENTES
- 700 gr. de fresones
- 560 gr. de azúcar
- zumo de un limón
- semillas de manzana
ELABORACIÓN
Lavar los fresones muy bien. Eliminar la parte verde y partir en cuartos.
Pesar la fruta ya limpia y calcular el 80%. Esa será la cantidad de azúcar mínima a incorporar.
Si ponéis menos de esta cantidad, las características del resultado final, no nos asegura que esté libre de microorganismos y no podremos mantenerla fuera del frigorífico.
Poned la fruta cortada en una cacerola a fuego medio durante 14 minutos y mover con frecuencia.
Después de este tiempo, añadir el zumo de un limón.
Las semillas de manzana las metéis en un trocito de gasa, las atáis con un cordel y la incorporáis a la cacerola.
Las semillas de manzana, aportan una especie de gelatina que hace que nuestra mermelada no sea demasiado líquida y se convierta en una deliciosa gelatina. Las semillas deben de estar aplastadas para que salga su materia interior.
Añadimos la mitad del azúcar y disolvemos bien. El azúcar debe integrarse totalmente. Dejaremos hervir aproximadamente 5 minutos.
Añadimos finalmente la otra mitad del azúcar y disolvemos también. Hervimos 5 minutos mas.
Estos tiempos son aproximados.
Para comprobar con exactitud que es el punto adecuado hay dos formas:
- medir la temperatura con un termómetro. Aproximadamente debemos retirar la mermelada según los valores que os doy mas abajo. Esto no es fijo y depende cada lugar. En concreto depende la altura sobre el nivel del mar.
- 0 m. sobre nivel del mar 105ºC
- 500 m. sobre nivel del mar 103ºC
- 1000m sobre nivel del mar 101ºC
- 1500m sobre nivel del mar 100ºC
- 2000m sobre nivel del mar 98ºC
En el video estamos trabajando en Madrid (800m. sobre el nivel del mar) por eso la retiramos a los 102,5ºC
- extraer una cantidad mínima de mermelada y dejar caer unas gotas sobre un vaso con agua. Si la mermelada se deshace un poco y salen como hilos, debemos seguir cociendo la mezcla. Si por el contrario las gotas caen al agua y no pierden su forma, el punto es el correcto. Os recomiendo que veáis el video para entenderlo mejor.
Para que se os conserve la mermelada adecuadamente en tarros debéis usar tarros esterilizados (10 minutos cociendo en bañomaría) y finalmente una vez llenos, esterilizarlos nuevamente de la misma manera.
Si lo hacemos bien, nos durará un año fuera del frigorífico. Pero ojo, una vez abierto el tarro, debemos conservarlo en frigorífico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario