El puré de patatas es un plato muy sencillo, pero podemos cometer algún error que hará que sea mucho menos rico. Si seguimos ciertas recomendaciones, el puré nos saldrá perfecto.
INGREDIENTES
- 1 kg. de patatas
- 1 cucharada de sal
- Agua
- 100 ml. de leche
- 50 gr. de mantequilla
- Una pizca de nuez moscada
- Una pizca de pimienta blanca
- Sal al gusto
ELABORACIÓN
Lo primero es limpiar las patatas con un cepillo bajo el gripo y dejarlas muy limpias.
El primer gran error es pelar las patatas o partirlas. De esa manera la patata pierde sabor, que se va a l agua y además al ser porosa la patata, el agua se introduce en su interior. Esto provoca que el puré salga menos denso y con menos sabor.
Ponemos las patatas en una olla, yo he usado en esta ocasión una olla expres y añadimos agua que les cubra con una cucharada sopera de sal. Cerramos y dejamos 12 minutos desde que sale el vapor. El tiempo dependerá del tamaño de las patatas. En este caso son medianas.
Si trabajáis con olla normal, el tiempo suele ser el doble, es decir unos 25 minutos.
Pasado este tiempo, pelamos las patatas y las llevamos al pasapurés a aplastamos con un triturador, pero jamás usaremos batidora, este es el segundo error. Si batimos las patata, rompemos las moléculas de almidón se forma una pasta, que mas parece una masa para pegar ladrillos que un puré.
Una vez triturada la patata, debemos secar la masa poniéndola a fuego muy bajo y removiendo continuamente, para que desaparezca el poco agua que haya adquirido. Sería el tercer error no secar la masa de esta manera.
Una vez seca la masa, se añade la leche, la sal y la mantequilla en cubitos. Y a fuego medio bajo, comenzaremos a reducir la mezcla poco a poco hasta encontrar el punto de espesor deseado.
Finalmente añadimos una pizca de nuez moscada y u otra de pimienta blanca molida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario