LOCALIZADOR DE RECETAS


   BUSCAS UNA RECETA DE .........             

POLLO AL AJILLO


Receta tradicional de la cocina española. Es un guiso que consigue un pollo jugoso, dorado, con un aroma mediterráneo intenso al aceite de oliva y un toque delicado de ajo. Añadimos hierbas aromáticas y un buen vino blanco. Resultado: una joya gastronómica.

INGREDIENTES
  • 1 pollo 
  • 200 ml. de vino blanco
  • 100 ml. de agua
  • 9 ajos
  • 1 rama de romero
  • 2 hojas de laurel
  • 100ml. de aceite de oliva
  • 50 ml. de vinagre
  • sal al gusto
  • pimienta blanca en polvo
  • 1 patata mediana (opcional)

ELABORACIÓN

Comenzamos troceando el pollo y retirando la piel y la grasa, pues son innecesarias y el colesterol no nos gusta.
A continuación salpimentamos el pollo y reservamos unos minutos para que coja bien la condimentación.
Mientras pelamos una cabeza de ajos. Tres de ellos los majamos en un mortero junto con sal gorda. Finalmente añadimos al mortero el vinagre. Reservamos.
Por otro lado ponemos el aceite de oliva en una cacerola y encendemos fuego bajo. Metemos los ajos enteros y cocinamos lentamente hasta que adquieran color, es una especie de confitado. Al final, retiramos los ajos ya cocinados y nos quedamos con el aceite que habrá adquirido el sabor de los ajos.
A continuación añadimos el pollo y subimos el fuego. Para dorar el pollo necesitamos fuego alto, no queremos que esté mucho tiempo para que no se seque.
Damos una vuelta a los trozos de pollo y controlamos que se doren, cuando estén añadimos el majado, el romero y el laurel.
Un par de minutos después añadimos el vino blanco y el agua. Finalmente ponemos los ajos confitados.
Ponemos fuego medio, tapamos la cacerola y cocinamos 25 minutos.
Como guarnición, lavamos una patata, no retiramos la piel y la envolvemos en papel film, muy (muy) bien.
Metemos al microondas 6 minutos a máxima potencia.
Sacamos, retiramos el film y cortamos en rodaja (cuidado no os queméis).
Ponemos las rodajas en el fondo del plato, regamos con la salsa del pollo y colocamos unos trozos de pollo encima.
A comer......

9 comentarios:

  1. AI QUE HAMBRE TENGO..RECETA INCREÍBLE...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. De verdad que está rica. El ajo y el vinagrillo le dan un sabor muy agradable. Gracias Patricia. Un abrazo.

      Eliminar
  2. Estupenda receta, sencilla y deliciosa. Soy fan de tu blog. Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola María. Encantado de contar con tus visitas. Cualquier duda que tengas, ya sabes donde estamos. Saludos.

      Eliminar
  3. Mmm a ver si lo hago esta semana, es necesario el vino blanco? yo tengo vinagre blanco:)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bueno.....imprescindible no....pero le da saborcillo. Añade caldo de pollo en su lugar y aumenta un poquito el vinagre.

      Eliminar
  4. Muchas gracias José Luis por tus estupendas recetas. Hoy tengo visita de mi familia política (Alemanes) y les he dicho que hoy cocinaré un plato Espaniol mas típico que la paella ;-). Ya te contaré los comentarios.

    ResponderEliminar
  5. Todo un éxito! Para la guarnición he cocido patatas en trozos (4 min. ) y bien escurridas las he puesto en la bandeja del horno a temperatura fuerte con un chorro de aceite hasta dorarlas

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy buena alternativa para el tema de las patatas. Me alegro de tu éxito y que a tu familia le gustase (y encima alemanes.....con lo serios que son). Muchas gracias por tus visitas. Espero leerte mas veces. Saludos María.

      Eliminar

Translate