LOCALIZADOR DE RECETAS


   BUSCAS UNA RECETA DE .........             

POTAJE DE GARBANZOS. ESTO ES COCINA CASERA


Fantástico plato que mezcla sabores de verduras, legumbres y bacalao en un guiso lento y con una base de sofrito aderezado con pimentón de la Vera. Es una receta clásica de la cocina española y que cambia según la zona en la que se prepara, incorporando diferentes ingredientes.


INGREDIENTES (6 raciones)

  * 360 gr. de bacalao en salazón
  * 420 gr. de garbanzos
  * 2 cucharadas de aceite de oliva
  * 2 hojas de laurel
  * 2 cebollas medianas
  * 4 dientes de ajo
  * 1 cucharadita de sal
  * 1 cucharada de pimentón
  * 2 huevos
  * 250 gr. de espinacas



ELABORACIÓN
Con antelación de 48 horas antes de elaborar la receta, debemos de desalar el bacalao. Lo sumergimos en agua y cambiamos ese agua cada 8 horas. Debe de permanecer tapado y en frigorífico. Otra opción es comprar el bacalao ya desalado.
Los garbanzos debemos de hidratarlos también previamente. Para ello los cubriremos de agua caliente o templada  y los dejaremos que reposen 12 horas.
Llegado el momento de hacer la receta, lo primero será cocer los garbanzos. Los cubrimos de agua caliente y añadimos laurel y una cebolla. Cuidado: no pongáis sal.
En olla rápida tardan unos 15 minutos, en exprés normal 25 minutos y en puchero, unas 2 horas y media.
Cuando estén cocidos los garbanzos, sacamos la cebolla y algo de caldo y le metemos la batidora. Reservamos el batido. El laurel, lo desechamos.
Paralelamente,preparamos un sofrito a base de aceite de oliva, ajo laminado y cebolla cortada finita.
Añadimos una cucharada de pimentón y a continuación metemos parte del caldo de cocción de los garbanzos al sofrito. Cortamos las espinacas muy bien lavadas y las añadimos al sofrito.
El bacalao desalado lo partimos en trozos y lo metemos también.
Mantenemos el fuego medio e incorporamos también los garbanzos cocidos. Si es necesario añadimos mas caldo de la cocción. Dejamos que hierva lentamente durante 7 minutos.
Un par de minutos antes del final, añadimos el batido que habíamos reservado y mezclamos bien. Probamos de sal (antes no hemos puesto ni un solo grano de sal). Hay que tener cuidado con el bacalao.
Para coronar el plato, aunque es opcional, a mi me gusta poner por encima unos trozos de huevo cocido.
Dejar que el guiso repose 15 minutos antes de servir.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Translate